Día del libro

«Leer para divertirse, leer para distraerse», Sergio Ramírez

En el día Internacional del libro creo que llegó el momento de expresar ciertas ideas de mi cabeza conforme a este blog. En este mes cumplí tres años, la intención principal no era «aumentar seguidores», ni «vistos» ni «me gusta» en cada entrada. Todo se trataba de retarme a mí misma, escribir y dejar fluir esas ideas que han estado conmigo desde que me di cuenta que me encanta estar inundada de literatura.

Lo primero que les quiero contar es que voy a cambiar la imagen del blog. Siento que no hay unas pestañas que les haga saber qué tipo de escritura hago y pues, ahora, estoy entre la poesía, relato-microficción, relatos-cuentos y estudiando por medio de muchas lecturas. Este año decidí que mi única necesidad estaría en leer y escribir, mis objetivos 2020 están enlazados con reconocer definitivamente que quiero ser escritora, así que pronto estarán viendo una nueva imagen; espero que en realidad les agrade bastante y si no, me lo hacen saber que con gusto acepto opciones de mejorar la página.

También, en este mismo punto, estaba considerando la idea de crear entradas de reflexión sobre lo que veo, observo, siento en torno a la escritura y lo difícil que se torna, en algunos momento, emprender el viaje de buscar el estilo, estructura y disciplina literaria. Esta pestaña estará un poco vinculada a mi vida personal con el fin de reconocernos mutuamente y recibir esa ayuda de otras personas, que en algún momento es necesario cuando se quiere ser escritora. Pero todavía sigo pensando esto.

Lo segundo, se refiere a que todo mi autoestudio quiero reflejarlos en este blog. ¿Cómo así Allisson? Pues habilitaré una pestaña que incluya entradas que describan lo que estoy leyendo y una reseña de qué se pueden encontrar en ese libro si deciden comprarlo ¡Mis gustos son extraños! Un día puedo estar con lo contemporáneo y luego con lo viejo y de pronto, pasar a los temas de superación personal, autoestima, ansiedad, y de todo lo que me ayude a ser mejor persona. Solo espero que puedan encontrar más de alguna recomendación interesante que les haga reflexionar en su vida para superarse individualmente.

No hay tercero más que agradecerles a las personas que diariamente están leyendo mis poemas. He visto que en este periodo de cuarentena diariamente más personas se acercan al blog y quiero decirles a ellos y a ellas que no están solos, que en esta comunidad de bloggers encontramos algo que nos une: la escritura y eso, nos da la seguridad y la empatía para comprendernos mutuamente desde la soledad. Gracias por todos estos tres años de relación con mi blog. En realidad, les mando un abrazo infinito y fuerte.

Espero que te haya gustado mi estilo de escritura ¡Dejá tu opinión!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s